INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN

La base de datos “Daniel Granada” es un producto del proyecto de investigación denominado “130 años de diccionarios: análisis conceptual y documental de la historia de la lexicografía uruguaya”. Este proyecto obtuvo financiación del Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República (Uruguay) en los años 2013 y 2014, y luego se ha sostenido con las cargas horarias asignadas a la investigación de un grupo de docentes de la Facultad de Información y Comunicación (FIC) y de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) de la misma universidad, en un espacio de trabajo común dentro de la Unidad Asociada FIC-FHCE.

El proyecto encuentra justificación en los escasos y esporádicos intentos por describir y analizar la historia de la lexicografía y la metalexicografía uruguayas, que -siendo muy importantes- no han redundado en una visión en conjunto del panorama lexicográfico de Uruguay. La producción de diccionarios, glosarios y tesauros, éditos o inéditos, impresos o en internet, generales o especializados, no había sido sistematizada, descrita o analizada de manera consistente hasta el momento.

Se espera que esta base de datos sirva como plataforma para investigaciones que permitan determinar las claves del proceso de diccionarización en Uruguay, sus características, puntos de inflexión y fases históricas de producción de diccionarios, glosarios y tesauros, así como los diferentes enfoques bajo los cuales esas obras fueron producidas. Entre otros objetivos se aspira a establecer una periodización de las etapas de diccionarización en Uruguay, como base para la elaboración de un marco teórico que se apoye en la documentación existente y en su interpretación crítica.

BREVE REVISIÓN REGIONAL SOBRE EL PANORAMA LEXICOGRÁFICO

En el cuerpo de análisis de la historia de la lexicografía y la metalexicografía uruguaya destacan antecedentes importantes (Kühl de Mones 1986, Academia Nacional de Letras 2000, Coll 2017), pero necesitados de nuevos aportes y perspectivas de estudio. Especial interés ha recibido la obra que inaugura la lexicografía sobre el español de la región, el Vocabulario rioplatense razonado de Daniel Granada (Montevideo, 1889), en la que se registran, desde una perspectiva contrastiva, voces y frases del español usado en la región platense (cfr. Kühl de Mones 1986 y 1998, Lauria 2010, Coll 2012).

Por otra parte, se destacan una serie de vocabularios o glosarios publicados como anexos de obras literarias del siglo XIX y los comentarios (meta)lexicográficos que estos han suscitado. Lauro Ayestarán indica como el primer vocabulario regional que se publica en Montevideo el del poeta Hilario Ascasubi. Radicado en esa ciudad durante el rosismo, Ascasubi publica en 1850 las dos primeras entregas de Los mellizos ó rasgos dramáticos de la vida del gaucho en las campañas y praderas de la República Argentina y «al final de cada entrega figura un índice alfabético de las voces y modismos usados en el libro, con su correspondiente explicación» (Ayestarán 1957: XIII). El segundo vocabulario criollo, también según Ayestarán, fue publicado en unos capítulos de los Estudios históricos, políticos y sociales sobre el Río de la Plata de Alejandro Magariños Cervantes, editados en París en 1854. En ellos «su autor analiza las voces más transitadas de la primitiva poesía gauchesca» (Ayestarán 1957: XIV).

Con todo, ya en un poema del fundador del género gauchesco, el montevideano Bartolomé Hidalgo, presuntamente publicado en hoja suelta en Buenos Aires en 1820 (Praderio en Hidalgo 1986: XLIV), el autor incorpora algunas notas, la mayor parte de ellas de carácter léxico. Asimismo, el montevideano Alejandro Magariños Cervantes escribe notas léxicas tanto para su novela histórica Caramurú (c. 1848) como para su poema Celiar (1852). Debe recordarse además que Juan Zorrilla de San Martín escribe un glosario de voces indígenas para su poema Tabaré (Montevideo, 1888). En esta línea, aparece también un conjunto de voces que Eduardo Acevedo Díaz (Montevideo, 1851 - Buenos Aires, 1921) explica al final de su novela Nativa (1890), bajo el título Aclaración de algunas voces locales usadas en esta obra, para mejor inteligencia de los lectores extraños al país. Sobre la caracterización metalexicográfica de estos glosarios poco se ha escrito, aunque se destacan algunos trabajos como los de Cabakian (2012) y Coll y Montenegro (2012), Coll (2015).

En esa misma época, Wáshington y Sergio Bermúdez escriben el «Lenguaje del Río de la Plata», un diccionario prácticamente inédito, iniciada en 1885 y finalizado más de 60 años después. Ha sido analizado, entre otros, por Elizaincín (2006), da Rosa y Lucían (2016) y Montenegro (2015)¹.

En el correr del siglo XX, este panorama lexicográfico se amplía, complejiza y diversifica. Los repertorios lexicográficos, por un lado, dejan de ser anexos a otras obras a las que deben su existencia y, por otro, comienzan a trascender la descripción del español en el Uruguay para internarse en diferentes áreas del conocimiento. Así, diletantes lexicógrafos con conocimientos en áreas específicas como, por ejemplo, la fauna, la flora, la geografía, el deporte o el mundo del trabajo publican obras lexicográficas (también consideradas como terminológicas) que atienden diferentes áreas del saber. En un proceso que no ha sido estudiado hasta el presente, van surgiendo diccionarios y glosarios especializados uruguayos en áreas tales como la Ornitología, la Aeronáutica, la Informática, la Bibliotecología, el Comercio Exterior o la Meteorología. Paralelamente, a lo largo del siglo XX y en lo que va del siglo XXI, se da una producción significativa de repertorios dedicados a voces del español del Uruguay de diferente origen, como las obras que contemplan afronegrismos, italianismos o brasilerismos. Asimismo, se da una abundante producción en torno al habla rural y gauchesca, incluyendo las paremias y refranes que la caracterizan. Sobre uruguayismos y el español del Uruguay, se destacan, respectivamente, el Nuevo Diccionario de Uruguayismos de Úrsula Kühl de Mones (1993) y el Diccionario del Español del Uruguay de la Academia Nacional de Letras del Uruguay (2011). Estos dos hitos en la lexicografía uruguaya moderna, no han recibido aún el análisis crítico metalexicográfico que se merecen, aunque se destacan los recientes aportes de López (2013) y Resnik (2014).

Cabe mencionar también la producción de diccionarios de carácter enciclopédico, no basados en palabras o términos, sino en nombres propios de personas, obras y lugares: diccionarios biográficos, de literatura uruguaya, de topónimos. Este rango de obras no ha sido descrito o analizado de manera pertinente hasta el día de hoy.

Además de los diccionarios y los glosarios, con criterio amplio, caen también dentro de los repertorios estudiados los tesauros y listas de descriptores², que son sistemas de términos de áreas especializadas destinados a la clasificación e indización de documentos, y que cuentan con algunos antecedentes uruguayos (Andrade, Calzada y Collazo 2003; Castro, Demaría y Fontes 2006, entre otros). Desde una perspectiva bibliotecológica se les denomina vocabularios controlados o sistemas de organización del conocimiento (Dodebei 2002; Corbalán & Amat 2003; Gilchrist 2003) y constituyen -al igual que diccionarios y glosarios- estructuras normalizadas y ordenadas de representación conceptual. Tampoco en este campo se cuenta con registros ni estudios colectivos de tesauros y listas de descriptores uruguayos.

No puede soslayarse la paulatina aparición de glosarios, diccionarios, catálogos temáticos y herramientas similares de cuño uruguayo, en formato digital y disponibles en Internet. La profundidad y dimensión de este fenómeno asociado a las tecnologías de la información no ha sido estudiada hasta el presente, ni siquiera en sus rasgos más generales.

EL ESTUDIO DE DICCIONARIOS URUGUAYOS: PRIMEROS PASOS

Para abordar este universo de producciones lexicográficas, desde el año 2013, el equipo responsable de la investigación, fue realizando una recopilación retrospectiva de diccionarios uruguayos. En base al marco teórico-metodológico de la garantía literaria, principio propuesto por Hulme en 1911, que fundamenta el trabajo crítico y de interpretación en los elementos temáticos que surgen de la documentación misma (Barité, 2017), se desarrollaron dos fases. La primera abarcó la identificación, búsqueda y compilación primaria de antecedentes en la materia, trabajo para el cual se tomaron referencias bibliográficas de distintas fuentes. En la segunda fase se pasó a la consulta de las obras originales, en distintas bibliotecas y en particular en la más completa en la materia, la de la Academia Nacional de Letras del Uruguay. La consulta a estas obras permitió ampliar de manera exponencial el número de registros al tiempo que se revisaron los ya consignados hasta el momento.

El cúmulo de obras recogidas hizo necesario el volcado de los registros a una base de datos bibliográfica. Dicha base lleva el nombre de “Daniel Granada”, en honor al pionero de la lexicografía en nuestro país, y funciona con el software libre de gestión de bibliotecas, PMB. De este modo, la base de datos “Daniel Granada” constituye la primera compilación sistemática y exhaustiva que se realiza de diccionarios en Uruguay.

Las obras así compiladas fueron indizadas de acuerdo a una lista de descriptores de dos tipos —temáticos y formales— creada para las necesidades del proyecto. El primer tipo —descriptores temáticos— pretende, de modo general, proporcionar términos de búsqueda que refieran a la temática central de la obra. El segundo tipo —descriptores formales— da cuenta, mediante el uso de un solo término, de la tipología documental de la obra. En este caso, se incluyen: catálogos, códigos, diccionarios, enciclopedias, glosarios, glosarios de obras literarias, vocabularios, listas de descriptores, tesauros, nomenclátores y refraneros. Cada una de estas categorías tipológicas es distinta a la otra. En la mayoría de los casos presentan definiciones, a excepción de los nomenclátores o de algunas listas de términos.

El análisis de las características y elementos de información de las obras a registrar en la base de datos obligó a anticipar discusiones y decisiones metodológicas relativas al alcance de los conceptos 'diccionario' y 'glosario', y a la adopción de criterios de inclusión y exclusión de obras. Así, se decidió incluir no solo obras del macrodominio lexicográfico sino también del microdominio lexicográfico que abarca "especies tipológicas muy diversas, en muchas ocasiones no formalizadas diccionariológicamente, caracterizadas por su dependencia a géneros textuales no lexicográficos y cuya razón de ser es puramente explicar de estos últimos el léxico o la terminología que a un lector desprevenido o a un usuario lego le son desconocidos" (Pérez, 2007: 141). Se decidió incluir cualquier diccionario, glosario, etc. que atienda en forma primordial y específica la realidad lingüística uruguaya, aunque el o los autores no sean uruguayos. Se incluyeron diccionarios biográficos o geográficos, pero se decidió excluir de la base obras humorísticas presentadas bajo la apariencia formal de diccionarios (como el conocido Diccionario del disparate de Julio E. Suárez, Peloduro).

En la compilación realizada para la base de datos, se reunieron diccionarios, glosarios y tesauros publicados autónomamente o anexos a una obra mayor, éditos e inéditos, que tienen sus extremos cronológicos en 1889 y 2017. Se agregaron, siempre que fue posible, imágenes de las portadas y breves descripciones de contenido y alcance.

Existe conciencia de que la base no es totalmente exhaustiva, pero cuenta con una cobertura muy amplia de la producción lexicográfica y terminológica de diccionarios, glosarios y tesauros. Ello obligará a una actualización permanente, para favorecer el desarrollo de investigaciones de índole cuantitativa o cualitativa que cuenten con una base suficiente de análisis. Por lo pronto, fungirá como fuente y orientación para otros investigadores y docentes y se espera que aporte a los pasos iniciales para la construcción de un observatorio de la producción lexicográfica uruguaya, que contribuirá a los estudios lingüísticos sobre el español del Uruguay y sobre la terminología registrada en Uruguay en las más diversas áreas del conocimiento.

Esta investigación pretende, además, implantar un estudio uruguayo que se corresponda con algunos trabajos regionales que tratan la temática. En este sentido, encartan los antecedentes de Nunes (2006) y Lauria (2010) que hacen una propuesta de periodización de la lexicografía en Brasil y en Argentina, respectivamente. Estos antecedentes regionales, no obstante, se limitan a la perspectiva de obras de la lengua, y excluyen, por lo tanto, todas las obras especializadas.

¹Contamos además con la tesis de Maestría de Claudia López Fernández en la que se hace un detallado y profundo análisis del vocabulario de Granada y del diccionario de los Bernúdez. Dicha tesis, de la Maestría en Ciencias Humanas – Opción “Lenguaje, Cultura y Sociedad”, de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República, fue defendida en octubre de 2017 y aprobada.

²En Bibliotecología y Ciencia de la Información, los descriptores son los términos normalizados que se utilizan en bibliotecas y centros de documentación para establecer los temas y asuntos de cada documento. Los tesauros y las listas de descriptores son estructuras de conceptos que recogen y ordenan los descriptores de un área o un conjunto de áreas del conocimiento para la indización. Cuando los términos que se utilizan para indizar no están normalizados y se toman directamente de los documentos, se denominan 'palabras clave'.

 

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Academia Nacional de Letras del Uruguay (2000). Serie I: Documentos. Montevideo.

Academia Nacional de Letras del Uruguay (2011). Diccionario del español del Uruguay. Montevideo: Banda Oriental. 574 p.

Andrade, Estela, Calzada, Claudia y Collazo, Ana (2003). Tesauro de informática. Montevideo: EUBCA. 283 p.

Ayestarán, Lauro (1957). Prólogo. EN Granada, Daniel. Vocabulario rioplatense razonado. Montevideo: Ministerio de Instrucción Pública y Previsión Social, 1957. p. vii-xix. (Biblioteca Artigas. Colección de Clásicos Uruguayos ; 25-26).

Barité, Mario (2017). Literary warrant. In ISKO Encyclopedia of Knowledge Organization (IEKO). http://www.isko.org/cyclo/literary_warrant

Bermúdez, Wáshington y Sergio Bermúdez (1885 a 1947). Lenguaje del Río de la Plata. Montevideo: inédito. Disponible en: http://lrpbermudez.uy/

Cabakian, Adriana Cabakian (2012). Los glosarios: un capítulo de nuestra historia lexicográfica. Ponencia presentada ante el VI Seminario sobre lexicología y lexicografía del español y del portugués americanos. Academia Nacional de Letras del Uruguay – Instituto de Lingüística de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Montevideo, 16 y 17 de octubre, 2012.

Castro, Natalia, Demaría, Bettina & Fontes, Verónica (2006). Tesauro sobre patrimonio histórico de Montevideo. Montevideo: EUBCA. 3 v.

Coll, Magdalena (2012). Entre las fiscalización y el registro del español del Uruguay de finales del siglo XIX: el vocabulario de Daniel Granada y el glosario de Eduardo Acevedo Díaz”. EN Ramírez, José Luis (coord.) Por sendas ignoradas. Estudios sobre el español del siglo XIX. Lugo: Axac. p. 11-31.

Coll, Magdalena (2015). Prácticas lexicográficas e ideas lingüísticas en Benjamín Fernández y Medina. Anuario de Letras. Lingüística y Filología, volumen III, 1, año 2015: 51-85.

Coll, Magdalena (2017). Hacia una periodización de la lexicografía en territorio uruguayo. Lingüística, Vol.33 (1), junio 2017: 47-71.

Coll, Magdalena. En prensa. Lexicografía en clave literaria: el caso de Alejandro Magariños Cervantes. Aceptado para su publicación en Nueva Revista de Filología Hispánica. 

Coll, Magdalena y Montenegro, Yamila (2012). Colección de glosarios rioplatenses del siglo XIX: organización y disponibilización en línea. Ponencia presentada ante el VI Seminario sobre lexicología y lexicografía del español y del portugués americanos. Academia Nacional de Letras del Uruguay – Instituto de Lingüística de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Montevideo, 16 y 17 de octubre, 2012.

Corbalán, Luis & Amat, Carlos (2003). Vocabulario de información y documentación automatizada. Valencia: Universitat de València. 188 p.

Da Rosa, Juan Justino y Lucián, Eliana (2016). Lenguaje del río de la Plata: rescate de un diccionario dialectal desconocido. Thesaurus, n.º 58, octubre 2016. abril 2017.

Dodebei, Vera (2002). Tesauro : linguagem de representação da memória documentária. Rio de Janeiro: Interciência. 119 p.

Elizaincín, Adolfo (2006). Sobre la lexicografía como ejercicio intelectual. El caso de Wáshington y Sergio Bermúdez y su Lenguaje del Río de la Plata. EN: Company Company, Concepción (org.) El español en América. Diatopía, diacronía e historiografía. México: Universidad Nacional Autónoma de México: 547-556.