Base de datos generada en el marco de las actividades de investigación de la Unidad Académica Asociada Facultad de Información y Comunicación (FIC) - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE).
El proyecto en el cual se encuadra la base obtuvo financiación del Espacio Interdisciplinario de la UdelaR en el 2012 y 2013.
Si quiere acceder a la base de datos "Daniel Granada", haga click aquí.
La historia de la lexicografía y la metalexicografía uruguaya ha sido abordada por diversos autores pero no de forma exhaustiva o sistemática. En este marco, el Grupo de Terminología y Organización del Conocimiento (GTERM) - que integra docentes, egresados y estudiantes de la Unidad Académica Asociada Facultad de Información y Comunicación - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - se propuso reconstruir, sistematizar, caracterizar y disponibilizar la historia de la producción de diccionarios y obras similares en Uruguay en una base de datos en línea llamada “Daniel Granada”. Se tomó como punto de partida el año 1889, año en el que Granada publicara el “Vocabulario Rioplatense Razonado”, obra lexicográfica pionera, en la que se registran, desde una perspectiva contrastiva, voces y frases del español usado en la región platense.
La información contenida en esta base de datos pretende colaborar además en, al menos, dos aspectos. Por un lado, busca dimensionar la producción histórica de vocabularios, diccionarios, glosarios y obras similares en Uruguay. Por otro, aspira a brindar elementos para caracterizar la producción de esas obras de referencia en función de sus campos temáticos generales y específicos.
El grupo de investigación está integrado por especialistas y trabaja en este proyecto de forma continua desde el año 2011.
En esta sección incluimos avisos de eventos próximos relacionados con la lexicografía.
Del 17 al 19 de febrero de 2021 se llevará a cabo el I Congreso Virtual Internacional sobre investigaciones léxicas inLÉXICO en Jaén, España. El evento es organizado por el Equipo de investigación EI_HUM4 de la Universidad de Jaén.
Más información aquí.